top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Pinterest Icon

DESAYUNOS MEGA SALUDABLES

  • Diana Hernandez
  • Aug 5, 2015
  • 3 min read

¡Hola! ¿Como les va? Se habrán dado cuenta por las últimas recetas que he subido de que estoy tratando de comer de una manera más saludable. Y digo "tratando" porque para mi no es nada fácil. Yo AMO la comida, AMO cocinar y AMO comer. Si bien no estoy excedida de peso según mi médico, quiero verme y sentirme mejor conmigo misma. No sirvo para las dietas. NO. Esa palabra está prohibida para mi, así que hace un par de semanas decidí empezar a llevar una vida saludable. Comer sano y hacer más ejercicio (cosa que vengo haciendo hace 10 meses y es un verdadero milagro en mi) pero por más ejercicio que haga se me hace muy dificil bajar de peso. No sé que me pasa. Durante toda mi vida fui delgada, un fideo. Hasta que llegué a los 25 y de repente me expandí hacia los costados (de eso ya hace tres años) y no hay forma. No puedo bajar de peso. Si, ya se que uno se tiene que aceptar como es y amar su cuerpo y sus curvas. Llámenlo baja autoestima, falta de personalidad.. como quieran. Pero no quiero salir a comprarme ropa (como el sábado pasado que fui a zara) y basicamente ponerme a llorar en el probador porque todo lo que me pruebo me queda chico o no me queda bien. Más allá de que la ropa que fabrican ahora es cada vez mas chica y que eso no nos ayuda mucho que digamos, también busco ropa para la forma de mi cuerpo. Tengo forma de pera, tampoco piensen que quiero ponerme lo que usaría Taylor Swift por ejemplo que es re contra flaca y tiene un tipo de cuerpo rectangular. No. Créame que busco el estilo que mejor se adapte a mi cuerpo, pero ni así.

El caso es que harta de sentirme mal con mi cuerpo me puse a buscar recetas saludables y empecé por el desayuno. Porque por si no lo sabían, si queremos un cambio el 80% es la alimentación y el 20% es el ejercicio y no al contrario. Acá les dejo tres opciones y les muestro como preparar cada una en caso de que alguien esté pasando por la misma situación o simplemente quiera comer de manera más sana.


1. Avena con leche de almendras acompañada con manzana verde, banana y arándanos.

Ponemos una taza de leche de almendras a hervir con un poquito de miel. Una vez que hierve agregamos tres cucharadas de avena instantánea y revolvemos. Servimos y por arriba acompañamos con rodajas de banana, manzana y unos cuantos arándanos. Obviamente pueden cambiar las frutas por las que más les gusten.



2. Granola con yogurt natural y frutos rojos.

Ponemos como base un poco de yogurt natural. Arriba acompañamos con granola, un puñado de arándanos y dos frutillas cortadas en rodajas. (Para mi este es el más rico y sencillo de los tres)

3. Pancakes de avena y banana.

Este es más elaborado que los anteriores y si les gusta mucho el sabor de la banana háganlo. Pero si la banana no les gusta mucho, o por lo menos no de otra manera que no sea comerla naturalmente, sin combinarla con algo más no lo hagan porque la verdad es que los pancakes quedan con mucha textura de banana y ni que hablar del sabor. Desde ya les aviso.

Si se animan vamos a necesitar:

* 1 banana.

* 1 huevo.

* Miel.

* Avena instantánea.

* Esencia de vainilla.

* Leche de almendras.

* Canela en polvo.

* Aceite de coco orgánico comestible (o tipo de aceite que ustedes usen comunmente)


Con un tenedor hacemos puré la banana. Agregamos tres cucharadas de avena y el huevo previamente batido. Revolvemos y añadimos un poco de leche y una cucharadita de esencia de vainilla. Untamos la sartén con una cucharadita de aceite de coco y ponemos un poco de mezcla a que se cocine, tal cual como hacemos los pancakes siempre. Estos van a quedar medio deformes porque al no tener harina no van a tener mucha consistencia. Así que no se preocupen si no les sale el pancake redondo perfecto. Una vez listos servimos con frutos rojos, un chorrito de miel y un poco de canela y ¡listo!

Hablando de pancakes, hace unos días subí una receta también saludable y con sorpresa adentro, si quieren la pueden ver acá.


Bueno, eso es todo por ahora. Espero que les haya gustado, que se animen a prepararlos y que me cuenten que tal les salieron.


¡Hasta la próxima!


Diana.

 
 
 

Comments


SUSCRÍBETE AHORA

No te pierdas nada y recibe los posts en tu email ¡Es gratis!

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

¡SIGUEME EN

PINTEREST!

ENTRADAS RECIENTES: 

bottom of page